Cathy Nordstrom
Cathy wears the Glycine sweater © New Day Interior

Cathy Nordström

Establecida en Estocolmo, Cathy Nordström es una diseñadora textil que celebra la riqueza de la artesanía sueca a través de sus colecciones de tejidos para decoración. Sus diseños personales, sus estampados multicolor, su marcada personalidad, así como su compromiso con una producción sostenible y local, hacen de esta diseñadora una figura imprescindible del interiorismo contemporáneo.

Cathy ¿Quién eres? ¿Puedes contarnos un poco más de ti? Eres diseñadora textil establecida en Estocolmo. ¿Fue siempre tu vocación o fue el resultado de un largo proceso?

 

Soy madre de tres (soy una madre perruna) y estoy casada con el mejor de los hombres. Dedicarme al diseño textil nunca formó parte de mis planes de futuro. Ni siquiera sabía que esta profesión existiera. Siempre supe que quería estudiar diseño pero tampoco tenía las ideas claras al respecto.

 

Cuando terminé el instituto me fui a vivir a Francia para aprender el idioma, luego hice Historia del Arte, seguido de un curso básico de Arte en Londres. Mi interés en la estampación y el diseño de packaging fue creciendo y entré en la Berghs School of Design de Estocolmo donde obtuve un grado en diseño gráfico. Aunque me guste mucho el buen diseño gráfico mi corazón nunca estuvo en ello por completo. Y todavía menos en publicidad. Siempre encontré la industria publicitaria horrible y pretenciosa.

 

Por otra parte, siempre me gustaron los textiles y me apasionan las artesanías del mundo. Muy rápidamente descubrí que me sentía muy cómoda con el diseño de estampados. Dicho esto, después de años vendiendo mis diseños y licencias de mis estampados a marcas conocidas, era incapaz de sentirme satisfecha y orgullosa de mi trabajo. Quería involucrarme en todo el proceso. Quería diseñar estampados que quisiera tener en mi propia casa y quería producirlos en Suecia de manera ética y sostenible. Así que decidí dar el paso y empecé mi marca homónima de textiles de decoración, con colecciones de tejidos y de papeles de pared, todo hecho localmente en Suecia.

Cathy Nordstrom Studio textile

¿Cuál es tu proceso de trabajo a la hora de diseñar?

 

Busco constantemente inspiración, tanto a nivel digital como en el mundo físico. Pinterest es una fuente increíble a la hora de reunir inspiraciones, pero disfruto más aún buscando en libros y en museos. Cuando estoy a punto de diseñar un nuevo estampado, antes de empezar vuelvo a los catálogos de inspiración que ya hice, y creo un moodboard específico para este nuevo diseño. Después de ello, dibujo un boceto a mano que luego digitalizaré. Suelo finalizar el proceso en Illustrator donde haré la repetición del estampado. Algunos estampados se resuelven con rapidez mientras que otros pueden tardar meses.

 

 

Tus estampados son coloridos, potentes, me encanta cómo quedan mezclados entre sí. ¿Cuál es tu inspiración respecto al diseño?

 

Una gran parte de mi inspiración nace de los textiles suecos, especialmente de las alfombras vintage como las que diseñaron Måås-Fjetterström, Barbro Nilsson y Marianne Richter. Otra gran parte de mi inspiración viene también de museos y de cerámicas antiguas. Cuando se trata de estampación, de diseño de interiores y de color, me siento todo menos escandinava. Pero el estilo al cual todo el mundo se refiere como “scandi” está también cambiando. Basta mirar al diseño danés con todo su colorido. Personalmente me gusta la manera inglesa de mezclar textiles, da calidez y carácter de una manera que a los suecos les falta por dominar.

Diriges una marca y una empresa, ¿cómo empezaste? ¿Nos puedes contar un poco más al respecto? Diseñar y gestionar una empresa son actividades bastante distintas…

 

Había tocado un poco el emprendimiento antes, pero dirigir una marca, una tienda online, comercializar productos a nivel internacional, vender a diseñadores de interiores y llevar un showroom en el centro de Estocolmo son actividades que dejan poco tiempo para diseñar. Aun así, me gusta tal y como están las cosas. Me gustan todos los aspectos de gestionar un negocio. Nunca fui la diseñadora a la que solo le gusta dibujar. Me gustan la producción, el marketing, la comercialización de la marca, la relación con los clientes… Todo es nuevo y nunca había vendido productos antes, tampoco había tenido una marca de este tipo. Aprendo cada día e intento tener a mi lado personas que sí saben de todas estas cosas.

 

¿De dónde sacas inspiración?¿ Dónde nutres tu alma creativa?

 

Viajando y explorando lugares nuevos, culturas diferentes. Es así cuando más viva me siento, abierta y curiosa. Pero nutro también mi alma con música, libros y buena compañía. Con la edad, se hace sentir también la necesidad de paz y más descanso, y no de tanta vida social. Mi lugar favorito para respirar es una pequeña ciudad de pescadores en el sur de Suecia donde tenemos una casa de veraneo. El viento, los paisajes, y el mar me dejan las pilas recargadas. En el extranjero, siempre me quedan Francia y su idioma.

 

Cathy Nordstrom Studio textile design from Sweden
Cathy lleva el Jersey Cilandro

¿Es importante para ti trabajar con artesanos y fabricantes locales?


Es extremamente importante. Forma parte de la esencia de mi marca y siendo totalmente honesta, no sé cómo lo haría sin las maravillosas fábricas con las que colaboro y su gente.


¿Cuál es tu visión de la sostenibilidad y de la ética?


La sostenibilidad, para mí, no solo trata del cómo se produce, si no también del dónde. Muchas fábricas suecas acabaron cerrando porque las marcas decidieron deslocalizar su producción para abaratar costes por razones obvias. Pero con estas decisiones las habilidades técnicas y el saber hacer de los artesanos suecos, su tradición textil… todo se va al traste…Da mucha pena. Con esta perspectiva, si puedo contribuir tan solo un poco a mantener esta tradición eligiendo un lugar de producción local, aquí en las fabricas históricas de Suecia, creo que doy un paso más hacia la sostenibilidad. La producción aquí es más lenta. Son producciones con alma e intención, hechas con amor y respeto por las personas que viven de ello.


¿Qué te hace feliz? ¿Qué te hace crecer en la vida?


Muchas cosas me hacen feliz. En primer lugar mi familia, mis amigos, mi perro. La música me hace feliz. Siempre hay música en la casa de los Nordstrom o en mi coche. También me hacen feliz los colores, los textiles, las flores, viajar, ver una buena serie como Friends, Jack Blac, Harrry Styles. Me gusta la gente que hace sus cosas. Las mujeres que abrieron el camino a las de mi generación, Sonia Delauney, Märta Måås-Fjetterström, Gabriella Crespi y muchos otros iconos femeninos.

¿Qué me hacer crecer? Los fracasos. Sin duda, fracasar. ¿Cómo aprendemos y crecemos, si no es a través de nuestros errores?

¿Tu relación con la Naturaleza?


La naturaleza me mantiene sana. Me provoca mariposas en el estómago. Me procura una sensación de libertad y de alegría como pocas otras cosas. Me crié en Estocolmo cerca del océano y ahora que he vuelto aquí, me siento de nuevo en casa. Pasamos nuestros veranos en la costa sur de Suecia, un lugar con mucho viento. Me siento viva allí. De niña, los bosques nunca formaron parte de mis paisajes emocionales aunque viviéramos cerca. Siempre preferí el archipiélago o el sur de Suecia, con sus paisajes planos y abiertos. Con el tiempo he aprendido a amar los bosques y a apreciar el silencio. Pero en el fondo de mi corazón, sigo siendo una chica de la costa  🙂

 

 

¿Tu relación con la moda? 

 

Me gusta cómo la moda puede influir en mi ánimo, mejorarlo. Me gusta cómo puede hacer que me sienta más tranquila o estimularme. A veces, solo tengo ganas de vestir de negro, como si nada importara. Vivo en Suecia donde tenemos largos inviernos y oscuridad casi 6 meses. Por lo tanto, es difícil llevar colores y prendas con mucho carácter cuando hay que pelear con las calles heladas y la nieve. Pero cuando me siento más yo es cuando llevo color. En invierno no llevo casi estampados, pero en primavera y en verano llevo estampados y mucho color a todas horas. La moda refleja literalmente cómo me siento.

IMG_2749_2-square_bw_470f1ca9-4999-4681-88fc-a45391513a4b_50-1

¿Tus próximos proyectos?

 

Estamos lanzando una nueva colección en Reino Unido junto a la diseñadora de interiores Nina Litchfield Studios. Después, mi meta para mi marca es seguir creciendo de manera orgánica, vender y terminar la carrera. Estoy estudiando empresariales. Nunca he sido buena en matemáticas pero tampoco puedo quedarme atrás en cuanto a los números se refiere teniendo una marca. Afortunadamente tengo personas listas en mi entorno para ayudarme que saben de lo que hablan respecto a los negocios.… 😉



¿Qué recomiendas respecto a la decoración de interiores?


No tomárselo en serio. Solo es decoración. Siempre se puede rectificar pintando la habitación con otro color. Recomiendo también elegir escuchando al corazón y a la intuición. Y tomárselo con tranquilidad.


Cathy Nordstrom
© New Day Interior

Florenz en pocas palabras.

Súper suave, estructurado, colorido, sostenible y de muy alta calidad.

 

 

¿Qué es lo que defiendes?
Honestidad, empatía y gentileza. No me gustan las personas que mienten y engañan porque sí en la vida. Todo el mundo la lía de vez en cuando. Pero es la manera en cómo lo gestionas lo que define quien eres. Ser buena persona, tampoco es tan difícil.

Cathy Nordstrom
© New Day Interior