Sandra Bernardo

Sandra Bernardo es una artista atípica afincada en Madrid. Canciones soleadas con sabor a mar y magnolia, letras que se clavan en el corazón, ritmos que animan el alma a bailar, Sandra celebra la libertad, la sororidad y la vida sencilla en lo que tiene de alegre a la vez de esencial.

Mujer creativa, apasionada de la vida, Sandra es feminista, ciudadana del mundo y cantautora.

Sandra, creció entre terapias naturales y arte, gracias a su madre. Se formo en interpretación y coaching al la vez que desarrollaba proyectos musicales. Con el paso de los años, acumulo experiencias de vida junto a mujeres aborígenes de Australia que hizo que se involucre en círculos de mujeres y retiros.


Inspiración


«A mi me suele inspirar la belleza de las cosas, el lado positivo, la vida bohemia y natural, un atardecer en la playa, el mar, la vida en la naturaleza, las islas, los lugares decorados con buen gusto y sencillez. Me inspiran las mujeres dueñas de su vida y de su libertad que viven sin dependencias, un hombre cálido y empático con el que me ría y sonría, las personas trabajadas interiormente, una deliciosa comida cocinada con amor y compartida con amigas/os, los abrazos largos, las caricias de alguien a quien amas…

Las personas que han conseguido superarse después de un momento duro, las mujeres que con más de 60 años viven llenas de vida y sabiduría, compartiendo conscientes los aprendizajes del viaje de su vida, las/os que abrazaron sus limitaciones y las cruzaron transformándose en ejemplo.»

 

Sobre el tiempo


  «El tiempo pasa y por primera vez en mucho tiempo me siento una más sin tener la sensación de que llego tarde a todas partes, y sin tener que ir corriendo detrás de nadie ni de nada que se me vaya a escapar. Una sensación agotadora que tenía antes bastante a menudo.

El mundo está en pausa, como yo, y estoy sintiendo más que nunca la importancia de poder pisar tierra firme descalza cada día o de plantar un huerto.»

Positividad

«Debe ser que emito lo mismo que evoco y trato de atraer en mi vida. Como todo el mundo, no siempre estoy feliz ni positiva en mi vida, pero cuando veo que me tuerzo trato de respirar y de volver a las rutinas que me centran y hacen bien. Despertarme a la misma hora, comer sano y rico, ejercicio físico, meditación y mover el cuerpo bailando conscientemente son cosas que me ayudan a volver a mi, y ese auto cuidado vuelve a reflejarse. «


Ética y sostenibilidad


  «La ética para mi es vivir desde la responsabilidad y la honestidad con el compromiso para generar una convivencia amable y equilibrada entre las personas, teniendo como objetivo alcanzar la felicidad individual y colectiva desde el respeto y la tolerancia. Sostenibilidad es poder dejar un mundo limpio y sano a las próximas generaciones, el uso responsable de las energías, los recursos naturales, responsabilizarnos de la parte que tenemos todos como individuos de reducir la contaminación, de poder generar un mundo mejor. «


Proceso creativo


«Siento primero cómo estoy y que quiero transmitir y a partir de ahí comienzo a imaginarme todo, escribo las letras y empiezo a trabajar en el concepto.»  

La libertad


«Estar alineada con lo que pienso hago y digo, liberada de bloqueos. Sentirme no dependiente, fluyendo con lo que soy y sintiendo la gente que quiero a mi alrededor. »

 

Cantar y bailar


  «Además de cantar mis canciones, que guardan un mensaje y salen directamente de mi, principalmente compongo y produzco mi música. El movimiento y el baile forman parte de mi vida, siempre he bailado. Me formé en artes escénicas e interpretación y música, el baile estaba presente en mi rutina pero creo más bien que en este caso es algo inato que me sale solo y sin forzar, más allá de formaciones o clases. Es una manera más de expresarme.»

Sororidad  y retiros de mujeres


«Mis retiros de mujeres son en la naturaleza, suelen durar un fin de semana y son un espacio de autocuidado creado para nosotras donde además de compartir sentires y experiencias, hacemos prácticas de meditación y visualización guiadas, movimiento consciente con el cuerpo y música, técnicas creativas de relajación, yoga, y alimentación saludable y orgánica durante todo el tiempo.

Ahora más que nunca es importante seguir creando espacios para volver a la naturaleza, unirnos y empoderarnos como seres humanos, crear nuevas formas, y ampliar nuestra conciencia.

En estos últimos años guiando y compartiendo en círculos y retiros de mujeres me he dado cuenta de lo importante que es que nos permitamos al menos una vez al mes un espacio para estar entre nosotras con un propósito concreto. No es lo mismo que tomar un té con las amigas o salir de cena. Esto también es bonito e importante pero entendamos que en los círculos estamos moviendo la energía individual y conjunta desde un lugar de conciencia diferente y con una intención concreta.»

Arbolé, arbolé
seco y verdé.

La niña del bello rostro
está cogiendo aceituna.
El viento, galán de torres,
a prende por la cintura.


Federico García Lorca